miércoles, 10 de mayo de 2023

Organigramas y diagramas. (III)

Cambiar el orden de los elementos.
Derecha a izquierda Sirve para invertir el orden de los subordinados de un elemento de derecha a izquierda.
Utilizando esta función podemos cambiar el aspecto de nuestro organigrama con un solo clic:
De derecha a izquierda
 Cambiar el diseño.
Debido a que Word organiza los diagramas en categorías, podemos intercambiar el diseño de nuestro diagrama por uno de su misma categoría con un solo clic.
Para ello, en la pestaña Diseño hacemos clic en el desplegable Diseños para ver la lista de posibles cambios:
Diseños
Bastará con que seleccionemos uno de ellos. El cambio se efectuará automáticamente.
También podemos seleccionar la opción Más diseños para abrir el cuadro de dialogo de Elegir un gráfico SmartArt.
Ten en cuenta que cuando cambiamos de categoría de diagrama, la estructura puede que no sea la misma, obviamente debido a que no todos los diagramas coinciden en ello.
Lo que se tomará en cuenta a la hora de convertir un diagrama en otro será su estructura en el Panel de texto.

 El Panel de texto.
Panel de texto Con este botón podemos mostrar el panel de texto correspondiente a nuestro diagrama.
Además de añadir las formas como hemos visto hasta ahora también podemos editarlo utilizando este panel.
diagrama con panel
Para modificar el texto de un elemento podemos seleccionarlo de la lista en el panel y cambiar sus propiedades desde la pestaña Inicio.
Como veremos más adelante también podrás cambiar su aspecto.
Para añadir nuevos elementos sitúate en el lugar queq uieras insertarlo y pulsa Enter.
Se creará un nuevo elemento, utiliza la tecla Tabulador para subordinarlo, o las teclas Shift + Tabulador para moverlo a un nivel superior.

Organigramas y diagramas. (II)


Modificar el diseño.
Diseño
 Este botón sirve para modificar el diseño del organigrama.
Podemos seleccionar entre diversos diseños que modifican la estructura de colocación de los recuadros.

Estandar
Estándar. Es el diseño que por defecto se crea para los organigramas. Tiene el aspecto que vemos en la imagen.

Dependientes a ambos lados
Dependientes a ambos lados. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto se sitúan o bien a la izquierda o bien a la derecha.

Dependientes a la izquierda
Dependientes a la izquierda. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la izquierda.

Dependientes a la derecha
Dependientes a la derecha. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la derecha salvo los ayudantes.

Autodiseño
Autodiseño. También podemos seleccionar el recuadro que deseemos y moverlo dentro del recuadro del organigrama. Es tan fácil como hacer clic, arrastrar y soltar.


 Aquí puedes realizar un ejercicio paso a paso interactivo para practicar cómo Trabajar con organigramas.

Ejercicio Paso a Paso. Organigramas


Ejercicio Paso a Paso. Organigramas

Vamos a crear un organigrama ficticio de una empresa.
1. Abre un nuevo documento.
2. En la pestaña Insertar selecciona la opción SmartArt.
Aparece el diálogo Galería de diagramas.
3. Selecciona Jerarquía y uno de sus elementos.
Se dibuja el organigrama estándar y aparecen las pestañas adjuntas de forma.
4. Elimina el asistente porque no lo vamos a utilizar. Selecciónalo y pulsa SUPR.
En el recuadro principal escribe Dirección.
Organigrama Ejercicio
El organigrama debe quedar como ves en la imagen. Rellena el resto de recuadros con los nombres que se ven en el organigrama de la imagen.
Por si no los ves bien pone comenzando de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha (Dirección, Departamento RRHH, Departamento Financiero, Producción).
Añade 2 subordinados más a dirección (Mercado y Marketing).
5. Selecciona Dirección.
6. Pulsa sobre  y escoge Agregar forma debajo para cada uno de los mencionados (Mercado y Marketing) debes hacer lo mismo.
7. De Mercado deben colgar 2 subordinados (Compra y Venta).
8. Selecciona el elemento Mercado.
9. En Diseño selecciona Estándar.
Deberá qeudarte algo así:
Organigrama ejercicio

Modificarlo para que quede así:


Ejercicio. Realizar un diagrama de ciclo y una piramide




Ejercicio: Mapa conceptual

Subcribete a nuestro RSS Feed Siguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en google+