|    MIREMOS EL SIGUIENTE VIDEO  | 
En Word era posible insertar imágenes en las celdas de las tablas pero     no se permitía que el texto se ajustase a la imagen. Ahora ya es   posible ajustar el texto de varias formas. 
¿Cómo se hace?

Seleccionar la celda en la que queremos insertar la imagen, en la pestaña Insertar, se encuentra el grupo de herramientas  Ilustraciones, allí     seleccionar Imagen si se desea insertar una     imagen guardada en el ordenador o en alguna unidad de respaldo, Imágenes   prediseñadas, SmartArt o Gráfico.
Una vez insertada la imagen, seleccionarla y aparecerán   las Herramientas de Imagen, dentro de la pestaña Formato.

Contiene los grupos de herramientas de acceso directo:  Ajustar, Estilos     de imagen, Organizar, Tamaño.
  
Dentro     de las herramientas Organizar se encuentra     el botón Ajuste de texto, al hacer clic allí se abre un     menú desplegable con varias opciones. Observa la imagen de la derecha.     Allí basta con elegir el estilo de ajuste adecuado (Cuadrado, Estrecho,     etc.). 
  
Al           seleccionar la opción Más opciones de diseño,           veremos una ventana como esta en la que debemos elegir en la pestaña Ajuste del texto,           veremos un cuadro de diálogo como el que ves a la derecha, elegir           el Estilo de ajuste adecuado (En línea           con el texto, Cuadrado, Estrecho, ...) y la Alineación   horizontal (Izquierda, Centrada, ...).
También podemos llegar a esta ventana haciendo clic sobre la imagen     con el botón derecho del ratón y eligiendo Ajuste   de texto, Diseño Avanzado. 
  Aquí abajo vemos un ejemplo:
  
 
Ajustar   el texto alrededor de la tabla  
 | 
Es posible decidir si queremos que el texto que rodee la tabla se ajuste a esta. Además se           puede alinear la tabla a la izquierda, centrada y a la derecha. Podemos   combinar estas posibilidades para obtener el ajuste deseado. 

¿Cómo           se hace?.  Seleccionar la celda, columna, fila o tabla           sobre la que vamos a realizar el ajuste. En la pestaña Prsentación  de las Herramientas de Tabla, se           encuentra el grupo de herramientas de acceso directo Tabla,   donde está el botón Propiedades.

Hacer     clic en Propiedades y se abrirá la ventana     que tenemos a la derecha. También se puede acceder mediante el   menú contextual de las tablas.
Ahora basta pinchar en el icono adecuado según queramos el Ajuste       de texto (Ninguno o Alrededor) y lo mismo     con la Alineación que elijamos (Izquierda, Centro       o Derecha).
Márgenes de celda
Se puede definir el espacio que queremos que           exista entre el borde de la celda y el texto o gráficos que contiene.   Se puede definir el margen superior, 
inferior, Izquierdo y derecho.
| Con espacio | entre | 
| el texto | y el borde | 
  
Abrir la ventana Propiedades   de tabla como se explicó en el punto anterior, pinchar en el   botón  Opciones... y se abrirá   esta ventana, en la que podremos indicar los márgenes deseados en las correspondientes   casillas.
Espacio entre celdas (Cell spacing)
En la     misma ventana podemos marcar la casilla Permitir espaciado   entre celdas, y dar los cm. de separación.
Esta opción nos     permite diseñar las tablas con un espacio determinado     de separación entre celdas. Equivale a hacer   el borde más ancho.
| Tabla con | espacio | 
| entre | celdas | 
Mover   las tablas libremente  
 | 
Ya podemos mover la tabla   con el cursor, basta colocar el cursor en la esquina superior derecha de la tabla   y, cuando aparezca este icono
, pinchar y arrastrar la tabla al lugar donde queramos.
, pinchar y arrastrar la tabla al lugar donde queramos.Esta opción nos permite crear una tabla dentro de otra. Es decir, dentro de una casilla podemos crear una nueva tabla con sus propias características.
Si eliminamos   la tabla principal también desaparece la tabla anidada.
También   se pueden colocar dos tablas paralelas, una al lado de la otra.
¿Cómo     se hace? Simplemente hay que colocar el cursor en la celda que queramos   e insertar otra tabla.
| a1. Esta es la primera casilla o celda de la tabla padre. | a2. Esta es la segunda celda de la tabla padre, que        
  |     ||||||
| a3. la tabla padre tiene cuatro | a4 celdas de la a1 a la a4 y la tabla anidada seis celdas dela b1 a la b6. | 
EJERCICIO - CREAR UNA LOTERIA
EJERCICIO 2. REALIZAR UN BINGO


No hay comentarios.:
Publicar un comentario