Trabajar con aparatos y elementos que funcionen o distribuyan la energía eléctrica significa que es necesario conocer las diferentes unidades que se utilizan para medir la intensidad o la potencia eléctrica, así como algunos conceptos básicos de la terminología utilizada por los profesionales de este sector.
Relaciona los siguientes conceptos e indica cual de los significados tiene relación con cada una de las palabras que están en la columna izquierda, ubica la letra que le corresponde en el espacio en blanco. 
 
| A | 
  Watt | 
  
Unidad de
  medida de la corriente eléctrica, que debe su nombre al físico francés André
  Marie Ampere, y representa el número de cargas (coulombs) por segundo que
  pasan por un punto de un material conductor. (1Amperio = 1 coulomb/segundo ). 
 | 
 |
| B | 
  Voltio | 
  
Es aquella
  central donde se utiliza la fuerza del viento para mover el eje de los
  generadores eléctricos. Por lo general puede producir desde 5 hasta 300
  kwatts. 
 | 
 |
| C | 
  Voltímetro | 
  
 Es
  aquella central donde se utiliza una turbina accionada por vapor de agua
  inyectado a presión para producir el movimiento del eje de los generadores
  eléctricos. 
 | 
 |
D 
 | 
  
Turbina 
 | 
  
Es el flujo
  de electricidad que pasa por un material conductor; siendo su unidad de
  medida el amperio. y se representan por la letra I. 
 | 
 |
E 
 | 
  
Motor eléctrico 
 | 
  
Fenómeno
  físico resultado de la existencia e interacción de cargas eléctricas. Cuando
  una carga es estática, esta produce fuerzas sobre objetos en regiones
  adyacentes y cuando se encuentra en movimiento producirá efectos magnéticos. 
 | 
 |
F 
 | 
  
Inducción
  Electromágnetica 
 | 
  
Es la
  magnetización de un material, utilizando para ello la electricidad. 
 | 
 |
G 
 | 
  
Generador 
 | 
  
Es la
  energía radiante producida en el sol como resultado de reacciones de fusión
  nuclear; esta energía se propaga a través del espacio por las partículas
  llamadas fotones. 
 | 
 |
| H | 
  Generación
  de Energía | 
  
 comprende
  la producción de energía eléctrica a través de la transformación de otro tipo
  de energía (mecánica, química, potencial, eólica, etc) utilizando para ello
  las denominadas centrales eléctricas (termoeléctricas, hidroeléctricas,
  eólicas, nucleares, etc.) 
 | 
 |
| I | 
  Energía
  solar | 
  
 Dispositivo
  electromecánico utilizado para convertir energía mecánica en energía
  eléctrica por medio de la inducción electromagnética. 
 | 
 |
| J | 
  Electroimán | 
  
 Es la
  creación de electricidad en un conductor, debido al movimiento de un campo
  magnético cerca de este o por el movimiento de él en un campo magnético 
 | 
 |
| K | 
  Electricidad | 
  
El motor eléctrico permite la transformación de energía eléctrica en
  energía mecánica, esto se logra, mediante la rotación de un campo magnético
  alrededor de una espira o bobinado que toma diferentes formas. 
 | 
 |
L 
 | 
  
Corriente
  Eléctrica 
 | 
  
 Máquina
  rotativa con la capacidad de convertir la energía cinética de un fluido en
  energía mecánica. Sus elementos básicos son: rotor con paletas, hélices,
  palas, etc. Está energía mecánica sirve para operar generadores eléctricos u
  otro tipo de máquinas. 
 | 
 |
| M | 
  Central
  de Generación Térmica | 
  
Es un
  instrumento utilizado para medir la diferencia de voltaje de dos puntos
  distintos y su conexión dentro de un circuito eléctrico es en paralelo. 
 | 
 |
| N | 
  Central
  de Generación Eólica | 
  
Unidad de
  energía que se emplea para medir la cantidad de electricidad consumida. Se
  representa mediante la abreviatura Kw/h.  
 | 
 |
O 
 | 
  
Amperio 
 | 
  
Es la
  unidad de potencia de un elemento receptor de energía (por ejemplo una radio,
  un televisor). Es la energía consumida por un elemento y se obtiene de
  multiplicar voltaje por corriente. 
 | 
 |
P 
 | 
  
Kilovatio/hora 
 | 
  
Es la
  unidad de fuerza que impulsa a las cargas eléctricas a que puedan moverse a
  través de un conductor. Su nombre, voltio, es en honor al físico italiano,
  profesor en Pavia, Alejandro Volta quien descubrió que las reacciones
  químicas originadas en dos placas de zinc y cobre sumergidas en ácido
  sulfúrico originaban una fuerza suficiente para producir cargas
  eléctricas.  
 | 
 |
Q 
 | 
  
Circuito
  eléctrico 
 | 
  
Interruptor
  especial que nos permite controlar un mismo circuito desde varios puntos.
  Ejemplo: en un pasillo, dos conmutadores nos permiten encender el alumbrado
  desde uno y apagar desde el otro (o viceversa).  
 | 
 |
R 
 | 
  
Instalación
  eléctrica 
 | 
  
Mecanismo
  que mediante su accionamiento nos permite cortar o restablecer la corriente
  eléctrica en un circuito o elemento conectado a la red 
 | 
 |
S 
 | 
  
Conductor
  o cable 
 | 
  
Elemento
  terminal de una instalación eléctrica mediante el que conectamos los aparatos
  eléctricos y electrónicos a la red. 
 | 
 |
T 
 | 
  
Enchufe 
 | 
  
Elemento
  rígido o flexible mediante el que se distribuye la electricidad en todas sus
  fases.  
 | 
 |
U 
 | 
  
Interruptor 
 | 
  
Conjunto de
  aparatos y circuitos asociados, en previsión de un fin particular:
  producción, conversión, transformación, distribución o utilización de la
  energía eléctrica.  
 | 
 |
V 
 | 
  
Conmutador. 
 | 
  
Conjunto de
  elementos del circuito conectados en una disposición tal que conforman un
  sistema para mover cargas eléctricas a lo largo de trayectorias cerradas. 
 | 
 |
W 
 | 
  
Generadores 
 | 
  
Protegen al circuito de posibles sobrecargas que se
  puedan producir. Fusibles, diferenciales, magneto térmicos, etc. 
 | 
 |
X 
 | 
  
Conductores: 
 | 
  
Permiten manejar el circuito a voluntad.
  Interruptores, conmutadores, pulsadores 
 | 
 |
Y 
 | 
  
Receptores: 
 | 
  
Son los
  elementos que producen e impulsan la energía eléctrica al circuito. Son las
  pilas, baterías, etc. 
 | 
 |
Z 
 | 
  
Elementos
  de maniobra: 
 | 
  
Son operadores muy diversos que sirven para
  transformar la energía eléctrica recibida en otro tipo de energía. Las
  bombillas transforman la energía eléctrica en luminosa, los timbres en
  acústica, los motores en movimiento, etc. 
 | 
 |
AA 
 | 
  
Elementos
  de protección: 
 | 
  
Son los elementos que transportan la energía
  eléctrica. Proporcionan el camino por el que circulan los electrones. Son los
  hilos y los cables eléctricos. 
 | 
 
